Fomentar la orientación e inserción laboral de los jóvenes de la comarca, fomentando el talento futuro del Duranguesado, facilitando la conexión entre el tejido socioeconómico y la juventud.
Objetivo General
Se trataba de orientar a los jóvenes del Duranguesado hacia un futuro académico y profesional y contribuir a la promoción del talento del Duranguesado.
Ayudar a clarificar los miedos e ignorancia de la juventud, visibilizando las diferentes posibilidades y capacidades, informando sobre las tendencias de futuro y las posibilidades laborales y educativas que ofrece el tejido socioeconómico de la comarca.
Objetivos Específicos
- Ofrecer a los jóvenes del Duranguesado un espacio de autoconocimiento y de reflexión sobre sus diferentes capacidades y trayectorias.
- Acercar e inspirar el mundo laboral a los jóvenes a través de diferentes experiencias.
- Conocer la realidad socioeconómica de la comarca, acercándose a las posibilidades que puedan encontrar en el futuro.
- Hacer una aproximación a las exigencias que demanda el mundo laboral, no sólo en lo que se refiere a la formación académica, sino también a las competencias transversales.
- Trabajar valores como la igualdad, la tolerancia, la empatía y la diversidad en el mundo laboral y la formación académica (presencia de las mujeres en la formación y profesiones STEAM…)


Desarrollo de la acción
El proyecto se dividió en dos fases:
Antes del estreno se pasó una encuesta a los alumnos de los centros educativos para conocer y recoger sus dudas e inquietudes sobre el empleo y su futuro profesional. Esta encuesta tuvo dos objetivos principales, por un lado sirvió para aclarar las dudas del alumnado y por otro, una vez pasado el evento, siendo el contacto de los jóvenes, fue útil para obtener valoraciones o conclusiones más concretas.
El objetivo de I ‘m Bizi 2024 fue normalizar la situación en la incertidumbre y el desconocimiento a la hora de tomar decisiones sobre el futuro laboral de cada persona. Los retos en torno a la captación y fidelización del talento, la digitalización y en concreto la influencia de la inteligencia artificial en los futuros puestos de trabajo y la importancia de la inteligencia emocional en el trabajo en equipo también se pusieron de manifiesto en este evento.
- FECHA: 21 y 22 de noviembre.
- LUGAR: Frontón Zelaieta de Amorebieta
- HORARIO: 9:00-13:00
- ALUMNADO PARTICIPANTE: 4º ALUMNADO DE ESO
- ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Autoconocimiento, reflexión, juegos, concursos, mesas redondas…









